Noticias
En 1995, Mars inició operaciones en México con una planta de alimento para mascotas en El Marqués, Querétaro.
Lea también: Da inicio el International Aftermarket Summit (IAS)
A tres décadas de ese arranque, la compañía celebra su aniversario con la culminación de una expansión que la convierte en la planta más grande y eficiente del grupo a nivel mundial.
La ampliación implicó una inversión superior a los 3,500 millones de pesos en los últimos tres años y permitió incorporar 14 nuevas líneas productivas con maquinaria de última generación.
La planta pasó de una capacidad inicial de 60,000 toneladas a una producción actual de 522,000 toneladas anuales. Este crecimiento representa un aumento del 74% en la capacidad instalada y refuerza el papel de México como centro estratégico de exportación para América.
Desde esta sede se fabrican más de 70 productos de las marcas Pedigree y Whiskas, que llegan a una amplia red de distribuidores, incluyendo 434 mil puntos de venta minorista en el país.
Demanda creciente
Según el más reciente estudio Pets Ownership Survey realizado por Mars e Ipsos, el 57% de los hogares mexicanos tiene al menos un perro y el 26% un gato.
El mercado nacional de alimento para mascotas alcanzó los 3,600 millones de dólares, con una demanda creciente de croquetas, que ya son adquiridas por el 89% de los tutores de perros.
Mars ha respondido a esta tendencia con una estrategia de innovación en productos respaldada por el centro de investigación Waltham.
Todos los procesos de manufactura en la planta de Querétaro se desarrollan bajo estándares de calidad y seguridad alimentaria reconocidos internacionalmente, como la certificación FSSC 22000.
Sustentabilidad operativa
La expansión también consideró medidas de sustentabilidad. El 80% del agua utilizada en la planta se reutiliza gracias a sistemas de captación y tratamiento, y toda la operación funciona con energía de fuentes renovables.
La compañía también implementa empaques más ligeros, reducción de emisiones y monitoreo ambiental para reducir el impacto de sus operaciones.
El caso de Mars en México refleja la evolución del sector de alimento para mascotas, así como el papel de la manufactura queretana como impulsora de la innovación, la eficiencia energética y el desarrollo industrial de largo plazo en el país.
Otras noticias de interés

Impulsan integración de proveeduría en electrodomésticos
Con más de 100 millones de unidades fabricadas anualmente y una proyección

Evitan apagones con respaldo inteligente
Con la red eléctrica nacional bajo presión y una alerta por posibles

Celebra Mars expansión de operaciones en México
En 1995, Mars inició operaciones en México con una planta de alimento

Impulsa Novotech desarrollo industrial en La Paz
Ubicado en una superficie de 26 hectáreas, el nuevo clúster industrial Novotech

Da inicio el International Aftermarket Summit (IAS)
México consolidó su papel como plataforma estratégica para el mercado de autopartes

Recibe CAF México el distintivo nacional
CAF México fue reconocida por la Secretaría de Economía con el distintivo